49. Cabecera noticia Informes Oficiales_2015

SIGAUS presenta a las AA.PP. los resultados de su actividad durante 2014

Como cada año, SIGAUS ha presentado antes del 1 de abril un informe oficial a los órganos competentes de las diferentes Comunidades y Ciudades Autónomas, así como al Ministerio de Agricultura, Alimentación, y Medio Ambiente (MAGRAMA), relativo a la actividad realizada por el SIG durante el ejercicio 2014. Atendiendo a la normativa vigente, y en nombre de sus empresas adheridas, la Entidad ha elaborado este documento en el que se incluye información sobre los fabricantes adheridos a SIGAUS, los gestores autorizados, el aceite industrial puesto en el mercado, o los objetivos ecológicos alcanzados, entre otros aspectos.

09-04-2015

24. Párrafo noticia Informes Oficiales_2015

Con este documento, SIGAUS responde a lo exigido en el artículo 14 del Real Decreto 679/2006, que regula la gestión de los aceites industriales usados, en nombre de sus empresas adheridas, además de mantener puntualmente informadas a las Administraciones Públicas sobre aspectos relevantes relativos a la actividad realizada por el SIG.

En la primera parte del documento se detallan las relaciones de las empresas adheridas y de gestores que participan en SIGAUS, indicando las altas y las bajas producidas en el pasado ejercicio.

A continuación, se desglosan los datos de las toneladas de aceite industrial puestas en el mercado durante el año objeto del informe, mostrando gráficos por procedencia, tipo y evoluciones históricas del aceite distribuido en España y en cada una de las CC.AA.

Más adelante, el documento se centra en la gestión del aceite usado, tanto en las distintas CC.AA, como en el conjunto de España. Los gráficos de este apartado recogen información sobre la distribución entre los distintos tipos de tratamiento a los que se sometió este residuo, las CC.AA. de destino, así como la evolución histórica de las cantidades de aceite usado recogido en comparación con el aceite industrial puesto en el mercado.

Poniendo fin al primer bloque del informe, sehace un análisis de los objetivos ecológicos alcanzados, según la normativa en materia de aceites industriales usados. Así, se pone demanifiesto cómo gracias al SIG se ha cumplido el objetivo de recuperación de al menos el 95% delos aceites usados generados, se ha valorizado el 100% de los mismos, además de destinar a regeneración más del 65% de los aceites usados recuperados. Este apartado concluye con un diagrama explicativo donde se ilustra, a través de distintos cálculos, los beneficios ambientales logrados a través de la gestión realizada por SIGAUS durante 2014.

32. Contenido noticia Informes Oficiales_2015

Con este documento SIGAUS rinde cuentas sobre el volumen de aceite usado recogido en España durante el año anterior, los tratamientos a los que se ha sometido o los objetivos ecológicos alcanzados, entre otros aspectos. 

Información específica sobre la actividad desarrollada por SIGAUS

En un segundo bloque, se analizan las acciones llevadas a cabo por las empresas adheridas a SIGAUS para minimizar el impacto medioambiental de los aceites industriales que éstas ponen en el mercado. Estos resultados atienden a lo establecido en el II Plan Empresarial de Prevención, que SIGAUS presentó a las CC.AA. en 2014 y que tendrá una vigencia hasta 2017.

Asimismo, el informe incluye un estudio del mercado de los aceites industriales, realizado por una consultora independiente de reconocido prestigio, donde se establece la cuota de mercado que representan los lubricantes comercializados por las empresas adheridas al SIG y, consecuentemente, se delimita la responsabilidad de SIGAUS sobre la gestión de los aceites usados generados en el territorio nacional. Además, el documento hace referencia a las acciones de revisión y control llevadas a cabo durante 2014 por SIGAUS para verificar los datos aportados por los agentes económicos que participan en el Sistema, tanto fabricantes adheridos como gestores autorizados.

Finalmente, el informe concluye con un análisis detallado de las acciones de comunicación que SIGAUS ha previsto ejecutar, durante 2015, con la finalidad de informar a los agentes implicados acerca de la actividad desarrollada por el SIG, así como de sensibilizar a la sociedad en materia de protección del medio ambiente.