49 Cabecera. Página final NOTICIA Evento ASELUBE

SIGAUS presenta en ASELUBE el balance de sus diez años de andadura

El Director General de SIGAUS, Eduardo de Lecea, intervino el pasado 31 de mayo en el evento de presentación de la Memoria de Actividades de la Asociación Española de Lubricantes (ASELUBE) haciendo un recorrido por las metas alcanzadas tras una década de trabajo por parte de la Entidad, en el que destacó la colaboración y el trabajo conjunto como las claves que explican los buenos resultados de gestión alcanzados. Tanto el Presidente de ASELUBE, Carlos Giner, como el Presidente de la Comisión Estadística, Gabriel López, apostaron por seguir trabajando en materia de ampliación de la base asociativa, la defensa de la calidad de los lubricantes y la consolidación del crecimiento de las ventas de lubricantes.

06-06-2017

24 Párrafo Noticia ASELUBE. Página final.

La Asociación Española de Lubricantes (ASELUBE) celebró en Madrid la presentación de su Memoria de Actividades 2016, un encuentro que contó con la intervención del Director General de SIGAUS, Eduardo de Lecea, quien analizó ante representantes del sector, empresas integrantes de ASELUBE y medios de comunicación, los aspectos más destacados de la gestión de SIGAUS a lo largo de sus primeros diez años de existencia.

Eduardo de Lecea se refirió a la evolución del sistema de gestión en estos años, su crecimiento en representatividad y eficiencia en los procesos, así como los retos a los que ha sido necesario enfrentarse durante este tiempo para adaptarse a los cambios y a la propia evolución del mercado y de las necesidades de sus Empresas Adheridas.
 

Asimismo, presentó las principales cifras de gestión alcanzadas en 2016, con 122.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas y tratadas el pasado año, más de 68.000 establecimientos productores atendidos y 159.000 operaciones de recogida registradas. Todo ello conseguido gracias a la amplia red gestora que trabaja bajo el paraguas de la Entidad y al trabajo conjunto de todos los agentes implicados en el ciclo de vida del aceite industrial usado.
 

Este trabajo ha hecho posible prestar un servicio de recogida del aceite usado en toda España, incluso en 4.430 municipios muy dispersos por todo el territorio que concentraron la cuarta parte del residuo generado en nuestro país.

32 párrado noticia ASELUBE.Página final

Eduardo de Lecea agradreció a todos los agentes implicados en la cadena de gestión del aceite industrial usado su apoyo durante esta década, destacando la colaboración y el trabajo conjunto como las claves que explican los buenos resultados de gestión alcanzados a lo largo de estos años

“Sin perder el foco en el fomento de la economía circular y en el esfuerzo por garantizar la protección del entorno y de las personas de los impactos del aceite usado, desde SIGAUS seguiremos apostando por aportar a la sociedad y a nuestras empresas un verdadero valor añadido y la seguridad de que este residuo peligroso se recoge y se trata de una manera adecuada y respetuosa con el medio ambiente”, concluyó Eduardo de Lecea.

Por su parte, el Presidente de ASELUBE, Carlos Giner, se refirió a la intensa labor realizada durante 2016 en materia de ampliación de la base asociativa y para la mejora en la calidad de los lubricantes, mientras que el Presidente de la Comisión Estadística, Gabriel López,explicó cómo las cifras alcanzadas en el pasado Ejercicio dan muestra de la consolidación de la senda del crecimiento moderado en las ventas de lubricantes, mientras que en las del primer cuatrimestre del presente año se mantiene la mencionada mejora del mercado.

Algunos datos del sector

En esta línea, y según los datos aportados por ASELUBE en este encuentro, 2016 ha resultado un año positivo para el mercado de los lubricantes, sumando el cuarto ejercicio consecutivo de incremento de ventas. En concreto, éstas aumentaron el pasado año en un 5,6%, fruto de las 401.700 toneladas comercializadas. De esta cantidad, el mayor porcentaje de ventas (un 45%) fue para los aceites para automóviles, un tipo de producto que experimentó un crecimiento del 5,1% frente al ejercicio anterior.

25 Galería de imágenes. Noticia ASELUBE

Galería de imágenes