49. Cabecera novedades Aula Ambiental
El Aula Ambiental SIGAUS presente un año más en el CIFP Profesor Raúl Vázquez, referencia en las especialidades de Automoción y Mecánica
La iniciativa de formación de SIGAUS colabora un año más con el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Profesor Raúl Vázquez, en Madrid, que imparte todos sus Grados Medios y Superiores relacionados con la familia de la Automoción y la Mecánica, un amplio abanico que engloba especialidades como Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves, Mantenimiento Aeromecánico, Electromecánica de Maquinaria, Carrocería o Mantenimiento Ferroviario. Además, y por cuarto año consecutivo, SIGAUS continuó su colaboración con el IES Virgen de la Paloma, uno de los más grandes a nivel nacional, y amplió sus charlas a nuevos centros como el IES San Blas de Madrid. Los futuros profesionales que se están formando en todos estos centros han recibido ya la capacitación técnica necesaria para hacer frente a los retos relacionados con la gestión del lubricante al final de su vida útil, un producto muy presente en los sectores en los que van a trabajar, y cuyo residuo también deberán conocer.
01-03-2022

24. Parrafo. Novedades Aula Ambiental 2022
El Aula Ambiental SIGAUS continúa trabajando con centros educativos y docentes con el objetivo de llevar, a los futuros profesionales de los sectores en los que más presencia tienen los aceites lubricantes, todo lo relacionado con las particularidades y la correcta gestión de su residuo, de cara a que puedan estar preparados para afrontar los retos de carácter ambiental y de sostenibilidad que ya se perfilan en el futuro inmediato. Un año más, lo ha hecho en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Profesor Raul Vázquez, enfocado exclusivamente en las especialidades relacionadas con el mundo de la automoción, la mecánica y el mantenimiento de todo tipo de vehículos, incluido el industrial, de las aeronaves y ferroviario.
Cerca de un centenar de alumnos han recibido recientemente la formación del Aula Ambiental gracias a la colaboración que este centro y SIGAUS mantienen desde 2019 con el objetivo de ampliar los conocimientos de estos alumnos en materia de gestión de residuos y Economía Circular. Gracias también al trabajo conjunto con los docentes, la dirección y varios responsables de departamento y la propia secretaría del centro, ha sido posible llevar a cabo la organización de varias sesiones formativas a las que han acudido los alumnos de los Grados de FP superior y Dual de Electromecánica de Maquinaria, Automoción, Mantenimiento de Vehículo Industrial y Ferroviaria.
32. Parrafo cita novedades Aula Ambiental 2022
“
Cerca de un centenar de alumnos del CIFP Profesor Raúl Vázquez han recibido recientemente la formación del Aula Ambiental gracias a la colaboración que este centro y SIGAUS mantienen desde 2019.
„
En este sentido, el comienzo de año ha sido de intensa actividad para el Aula Ambiental de SIGAUS, ya que sus charlas formativas han llegado también a otros centros de FP tan destacados como el IES Virgen de la Paloma, referencia en España por su tamaño, número de especialidades y alumnos —y que se sumó al Aula Ambiental SIGAUS en 2018—, o el IES San Blas, donde se impartieron varias formaciones para más de medio centenar de alumnos de los Grados Superior y Medio de Automoción y Electromecánica.
Hasta el momento, más de 1.200 alumnos han pasado ya por esta Aula Ambiental que actualmente colabora con 15 centros adscritos a la iniciativa, no sólo de Formación Profesional (FP), sino también de diversas Universidades y Másters. En total, más de 20 especialidades que están relacionadas con la mecánica y el automóvil, así como varios tipos de ingenierías industrial, química o ambiental entre otras, se han sumado a esta iniciativa de formación con la que SIGAUS busca aportar un valor añadido a su labor de gestión de los aceites usados y potenciar su compromiso social con la divulgación y la sensibilización ambiental.