49. Cabecera noticia Motortec 2025
SIGAUS regresa a Motortec para mostrar a los talleres su labor en la gestión del aceite usado
La entidad ha estado presente en la decimoséptima edición de esta feria líder del sector de la industria de la automoción y el aftermarket en el sur de Europa, donde ha informado a los talleres de su importancia en la cadena de gestión del aceite usado y de cómo pueden darse de alta gratuitamente en el Programa Taller Colaborador SIGAUS. El SCRAP también contó con la participación de GENCI, que informó a los visitantes sobre la nueva normativa que afecta a los envases profesionales.
29-04-2025

24. Parrafo noticia Motortec 2025
Después de tres años desde su última edición SIGAUS ha vuelto a Motortec para mostrar su apoyo al sector de la posventa de automoción. Se trata de una cita clave que ha registrado un gran éxito de participación, con 65.000 visitantes profesionales, 640 empresas participantes y 6 pabellones de IFEMA habilitados para la ocasión.
Desde su stand, SIGAUS ha difundido entre los visitantes su labor en la gestión del aceite usado, especialmente en los talleres, el principal sector generador de este residuo. Cada año y gracias a la red de empresas gestoras que trabajan con SIGAUS se recogen unas 65.000 toneladas de aceite usado en 35.000 talleres de toda España, para lo que es necesario realizar 100.000 operaciones de recogida. Además de resolver posibles dudas entre los visitantes, SIGAUS también les ha dado a conocer acciones específicas para el sector, como es la iniciativa ‘Taller Colaborador SIGAUS’ a la que estos establecimientos pueden sumarse de manera gratuita para obtener un kit de cartelería que les acredita ante sus clientes como un taller responsable que cumple con la normativa que regula el aceite usado y que protege el medio ambiente.
A Motortec también se han acercado numerosos grupos de estudiantes de formación profesional de distintos grados relacionados con la mecánica y la automoción, que visitaron el stand de SIGAUS y conocieron de primera mano su Aula Ambiental. Este proyecto formativo, en el que ya han participado 3.300 alumnos, se dirige a los futuros profesionales que estarán en contacto con el aceite usado, para adentrarles en el proceso de gestión de este residuo y en las buenas prácticas que tendrán que llevar a cabo a la hora de manipularlo y almacenarlo.
32. Parrafo cita Motortec 2025
“
En este encuentro SIGAUS ha mostrado su apoyo a los talleres, un sector que genera 65.000 toneladas de aceite usado al año en 35.000 establecimientos.
„
El stand también ha contado con la última tecnología en inteligencia artificial. A través de una pantalla interactiva con distintos vídeos de personajes animados del universo de SIGAUS realizados mediante IA, los visitantes pudieron conocer de una manera amena distintos aspectos relacionados con la gestión del aceite usado, como los tratamientos a los que puede someterse para obtener nuevos productos y los beneficios ambientales que ello supone, o qué características tienen los lubricantes de nueva generación.
En Motortec SIGAUS también ha mostrado su lado más solidario. Los visitantes a su stand se llevaron como obsequio una galleta personalizada con la imagen de Siggy, la mascota de SIGAUS. Las galletas fueron elaboradas por APADIS, asociación que ayuda a personas con discapacidad intelectual con la que SIGAUS colabora desde 2018.
En esta edición, SIGAUS también ha estado acompañado en su stand por GENCI, el SCRAP para la gestión de los envases industriales y comerciales nacido de la experiencia de SIGAUS. Desde GENCI se informó a los visitantes de las nuevas obligaciones que han entrado en vigor con la nueva normativa el pasado 1 de enero y que afectan a las compañías que venden o distribuyen a otras empresas productos envasados en el sector de la automoción (entre otros). Entre otras obligaciones, estas empresas tienen que financiar la gestión de los residuos de los envases que han comercializado, una tarea para la que pueden contar con los servicios de GENCI sin requerir una cuota de adhesión.