27-Cabecera-Decimotercer Bosque SIGAUS

Decimotercer Bosque SIGAUS

La localidad de Tres Cantos ha visto incrementada su masa forestal con 1.000 nuevos árboles —pinos piñoneros, encinas y alcornoques— que mejoran la calidad del aire y favorecen la biodiversidad local. En esta ocasión, el proyecto Bosques SIGAUS ha dado un paso más involucrando a escolares, mayores y vecinos de la localidad madrileña a través de actividades educativas, un concurso de dibujo y el bautizo simbólico de los ejemplares, convirtiéndose en un espacio con identidad propia y compromiso ciudadano.

24-Párrafo-Decimotercer Bosque SIGAUS 1

El Parque Sur de Tres Cantos es el lugar elegido para acoger el Decimotercer Bosque SIGAUS, un espacio de 3 hectáreas que suma 1.000 nuevos árboles al patrimonio natural del municipio madrileño. Con esta plantación se refuerza la masa forestal de la ciudad, que ya supera los 55.000 ejemplares, y se contribuye de forma directa a la captura de CO₂, a la mejora de la calidad del aire y a la protección de la biodiversidad local.

La elección de especies autóctonas —500 pinos piñoneros, 250 encinas y 250 alcornoques— garantiza su adaptación al terreno y a las condiciones climáticas del entorno. Cada árbol podrá absorber entre 50 y 70 kilos de CO₂ en sus dos primeras décadas de vida, contribuyendo a frenar el cambio climático desde lo local.

Este bosque ha sido dotado de un sistema de riego por goteo que facilita su arraigo durante los primeros años. Además, SIGAUS se ha comprometido a reponer los ejemplares que no sobrevivan al primer verano, asegurando la consolidación de la plantación. Dos paneles informativos permiten a los vecinos identificar las especies, conocer sus beneficios ambientales y descubrir el valor de este nuevo pulmón verde de Tres Cantos, concebido como un espacio abierto al deporte, al paseo y al contacto con la naturaleza.

32-Párrafo-cita-Decimotercer Bosque SIGAUS

Los 1.000 árboles del Decimotercer Bosque SIGAUS unen a escolares, mayores y vecinos de Tres Cantos en favor del medio ambiente.

Educación ambiental desde la primaria

La llegada del Bosque SIGAUS a Tres Cantos ha supuesto también un salto cualitativo en materia de educación ambiental. Por primera vez, la plantación se ha vinculado a un programa educativo desarrollado en todos los colegios de la ciudad, alcanzando a cerca de 500 alumnos de 5º y 6º de Primaria.

Durante los meses de enero y febrero de 2025, los escolares participaron en dinámicas especialmente diseñadas para ellos: las llamadas “charlas-escape”, en las que tuvieron que superar pruebas y enigmas en equipo. Con este formato, divertido y participativo, aprendieron la importancia de la gestión responsable del aceite industrial usado, un residuo muy contaminante si no se trata adecuadamente, y comprendieron cómo su correcto reciclaje encaja dentro del modelo de economía circular.

Gracias a esta experiencia, los alumnos descubrieron que pequeñas acciones cotidianas pueden tener un gran impacto en la protección del medio ambiente, generando un vínculo directo entre su aprendizaje en el aula y la realidad de su entorno natural.

24-Párrafo-Decimotercer Bosque SIGAUS 2

Cada árbol con un nombre

Una de las singularidades del Bosque SIGAUS de Tres Cantos es que cada árbol ha sido “bautizado” con un nombre elegido por los propios vecinos de la localidad gracias al acuerdo alcanzado con su ayuntamiento.

Por un lado, los alumnos participantes en el programa educativo tuvieron la oportunidad de poner nombre a un árbol a través del concurso de dibujo “Dale vida con arte”, en el que crearon ilustraciones originales que dieron identidad a 500 de los 1.000 ejemplares plantados.

Pero la iniciativa no se quedó en los colegios. La Concejalía del Mayor impulsó también una campaña para que las personas mayores de Tres Cantos participaran en el bautizo de 400 árboles, reforzando así la dimensión comunitaria e intergeneracional del proyecto. El resto de ejemplares fueron bautizados por usuarios de redes sociales en una campaña online dirigida a personas de Tres Cantos.

Esta implicación de vecinos de todas las edades ha convertido a este bosque en un símbolo compartido de compromiso ambiental y orgullo local.

Todos los árboles llevan ya una etiqueta de corcho biodegradable con el nombre elegido y están fotografiados y geolocalizados, de manera que todos los participantes pueden localizar fácilmente “su” árbol -tanto in situ como en la web de los Bosques SIGAUS-, y seguir su evolución con el paso de los años.

 

Creatividad y reconocimiento

El concurso “Dale vida con arte” despertó una gran creatividad entre los escolares tricantinos. Cerca de 500 dibujos fueron presentados y evaluados por un jurado formado por representantes del Ayuntamiento.

El primer premio recayó en XiYing Zhang, del CEIP Antonio Osuna, por su obra “El árbol de la suerte”. Gracias a ello, los alumnos de 6º de Primaria de su colegio disfrutaron en primavera de una yincana educativa, diseñada para aprender jugando en contacto directo con la naturaleza. El segundo premio fue para Carolina García Cordovilla (CEIP Tierno Galván) con “Sauce feliz”, y el tercer premio fue compartido por Alicia Polo Hidalgo (CEIP Miguel de Cervantes) con “Nube de azúcar” y Adriana Omaña Otero (CEIP Carmen Iglesias) con “El árbol del hogar”.

Más allá de los galardones y los premios, todos los participantes dejaron su huella en el bosque, que lleva grabado en cada etiqueta el talento, la imaginación y la sensibilidad ambiental de sus creadores.

84-Html video-Decimotercer Bosque SIGAUS

24-Párrafo-Decimotercer Bosque SIGAUS 3

Un compromiso que crece cada año

Con el de Tres Cantos, SIGAUS suma ya 13 bosques urbanos plantados en Madrid y Toledo en los últimos trece años, con un total de 13.000 árboles que aportan oxígeno, biodiversidad y espacios verdes para los ciudadanos.

El Decimotercer Bosque SIGAUS destaca por haber involucrado a toda una ciudad: desde los escolares hasta los mayores, pasando por las familias y la comunidad educativa. Un proyecto que busca crear conciencia ambiental duradera, fomentando el orgullo de pertenencia y el compromiso colectivo con la naturaleza.

15-Botón-13º Bosque

25-Galería Decimotercer Bosque SIGAUS

Galería de imágenes