49-Destacado-imagen-Convenio Comforp
Alianza entre SIGAUS y la Fundación Comforp para impulsar la innovación en la FP
El acuerdo entre las dos entidades permitirá desarrollar proyectos educativos que fomenten la creatividad, el emprendimiento y la conciencia ambiental entre el alumnado de Formación Profesional, mediante iniciativas que conectan el aprendizaje con la práctica. Entre ellas destaca el proyecto Alarnes Racing Team que trabaja en la construcción de un prototipo real de Fórmula 1, siendo un buen ejemplo de innovación y trabajo colaborativo en el ámbito formativo.
19-11-2025
24 Párrafo-Convenio Comforp
SIGAUS ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Comforp (Compromiso con la Formación Profesional), entidad sin ánimo de lucro dedicada a promover la calidad y la proyección de la Formación Profesional en España. El acuerdo, rubricado por Eduardo de Lecea, director general de SIGAUS, y Pablo Reyes Piris, presidente de la Fundación, busca impulsar iniciativas que combinen formación técnica, innovación y sostenibilidad entre los jóvenes estudiantes de FP. Gracias a este convenio, SIGAUS participará en iniciativas promovidas por Comforp que fomentan la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el aula, la mejora de la empleabilidad y la sensibilización ambiental. Durante el primer año de colaboración, la aportación de SIGAUS estará orientada a impulsar el proyecto Alarnes Racing Team (ART), donde alumnado del IES Alarnes de Getafe diseña y fabrica un prototipo de Fórmula 1 ajustándose a las especificaciones de la FIA de 2026.
32 Párrafo-cita-Covenido Comforp
“
“Apoyar a la Formación Profesional es invertir en futuro, en innovación y en una juventud más consciente del valor de cuidar el entorno” — Ainhöa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de SIGAUS.
„
Los estudiantes que participan en este proyecto colaborativo se implicarán en todo el proceso de construcción y lanzamiento del prototipo: desde el diseño inicial del vehículo hasta el ensamblaje de cada componente, culminando con una prueba de funcionamiento en un circuito cerrado y controlado. Además, los alumnos contarán con la ayuda de SIGAUS para preparar un plan de marketing y comunicación que dé a conocer esta iniciativa. Un proyecto integral que refuerza el aprendizaje práctico en un entorno realista donde convergen mecánica, creatividad y espíritu competitivo.
Se trata de un primer paso dentro de una colaboración en la que las dos entidades miran al largo plazo. Además, el acuerdo contempla ampliar el alcance del Aula Ambiental SIGAUS, extendiendo su formación a los centros de Formación Profesional vinculados a Comforp. Este programa, cuyo objetivo es sensibilizar y formar a los estudiantes de especialidades relacionadas con el uso de aceite industrial, seguirá divulgando la importancia del correcto tratamiento de los aceites usados y su impacto positivo en el medio ambiente.
24 Párrafo-Convenio Comforp 2
Pablo Reyes Piris, presidente de la Fundación Comforp, ha agradecido a SIGAUS que se una a los proyectos que llevan a cabo desde su fundación, y en especial al proyecto ART que generará muchas ilusiones entre los alumnos y el profesorado del centro educativo Alarnes. Por su parte, Ainhöa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de SIGAUS, destacó su satisfacción por la firma de este acuerdo que servirá para apoyar a la Formación Profesional, porque supone invertir en futuro, en innovación y en una juventud más consciente del valor de cuidar el entorno y los recursos naturales. Con esta colaboración, SIGAUS continúa extendiendo su compromiso con la educación y la sostenibilidad, contribuyendo a formar a los profesionales del mañana en valores de responsabilidad ambiental y economía circular.
84 Componente video-Convenio Comforp