49 cabecera noticia_Congreso APIA 2017

SIGAUS debate sobre Economía Circular en el XII Congreso de Periodismo Ambiental

En el encuentro de dos días que se celebró bajo el lema “Cambio climático, la noticia más urgente”, SIGAUS mostró una vez más su compromiso con el medio ambiente y su contribución a esta labor con la participación de Fermín Martínez de Hurtado, Director de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Entidad, junto a representantes de otros de los principales Sistemas de Gestión, expertos, autoridades y medios de comunicación. El Congreso, celebrado cada dos años desde 1995, acogió a más de 40 ponentes repartidos en 9 sesiones diferentes para tratar el cambio climático desde diferentes ópticas.

20-11-2017

24 Párrafo Noticia APIA 2017

El Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de Valencia fue el escenario, los pasados 15 y 16 de noviembre, de la XII Edición del Congreso Nacional de Periodismo Ambiental organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), e inaugurado, con la presencia de más de 200 asistentes, por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el alcalde de Valencia, Joan Ribó, la presidenta de APIA, Clara Navío; y la presidenta de la Unió de Periodistes Valencians, Noa de la Torre, entre otras personalidades. El director de Publicaciones e Investigador Principal del Worldwatch Institute, Gary T. Gardner, ofreció la conferencia inaugural. Coincidiendo con la celebración de la Cumbre de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP23) en Bonn (Alemania), algunas de las conclusiones destacadas en los debates del Congreso se refirieron al hecho de que la urgencia para frenar el cambio climático no se vea reflejada en la agenda mediática y política, haciendo en este sentido un llamamiento para “comprometer” a los líderes mundiales con esta cuestión.

32 párrafo cita Noticia Congreso APIA 2017

SIGAUS apoyó un año más con su presencia el encuentro que de manera bienal organiza la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) con el objetivo de divulgar y sensibilizar a la sociedad y los medios sobre la importancia de la protección del entorno y la presencia de este tipo de información en los medios y en la agenda política nacional e internacional.

Así, el cambio climático “requiere una acción global” y estar “bien informado”, ya que “es necesario explicar las causas en los medios y crear conciencia”, coincidieron los expertos presentes en Valencia. De ahí la importancia del papel que juegan los periodistas y medios de comunicación a la hora de “generar una conciencia social que lleve a la acción”, destacó la Presidenta de APIA, Clara Navío, que abogó por “trabajar con capacidad profesional para hacer este fenómeno más comprensible”.

Por su parte, durante la mesa de debate sobre adaptación al cambio climático a través de la Economía Circular, el Director de Relaciones Institucionales y Comunicación de SIGAUS, Fermín Martínez de Hurtado subrayó el compromiso de la Entidad en la lucha contra este fenómeno, que se articula a través de sus políticas de prevención, la regeneración del aceite industrial usado y sus acciones en materia de responsabilidad social para compensar las emisiones de CO2 y que se traduce en la plantación de 6.000 árboles y más de 170.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes urbanas que se han hecho realidad desde 2012.

Como parte del compromiso de SIGAUS destacó la política de regeneración del aceite industrial usado aplicada desde su creación hace ahora ya más de una década, y que asciende a la reducción de la emisión de 2,8 millones de toneladas de CO2, como consecuencia de dejar de utilizar petróleo para la producción de lubricantes y de destinar a combustión el aceite usado recogido -más de 1,4 millones de toneladas desde 2007-.

Durante el Congreso, que pudo seguirse en directo a través de streaming y Redes Sociales, también se puso sobre la mesa el fenómeno social que suponen las migraciones climáticas, los aspectos relacionados con la alimentación, los recursos hídricos o la agricultura, y cómo éstos se ven afectados por el cambio climático, el modelo urbano o el estado de las políticas de cambio climático, con cuestiones como la Ley de Transición Energética y Cambio Climático que está preparando el Gobierno de España.

Finalmente, el encuentro fue clausurado por la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat de Valencia, Elena Cebrián, que destacó la importancia de la sensibilización y la divulgación realizada tanto por medios de comunicación como por organizaciones y entidades que, como SIGAUS, trabajan para hacer llegar a la sociedad y los ciudadanos la importancia de este tema, no sólo a través de su labor en materia de recuperación y reutilización de residuos, sino también a través de diferentes soportes, como sus Redes Sociales o sus campañas on line, entre otras medidas.

25 Galería de imágenes. Noticia Congreso_APIA_2017

Galería de imágenes