49-Destacado-imagen-Clausura Máster UAM 2024-25

SIGAUS refuerza su compromiso con el talento joven

La Universidad Autónoma de Madrid celebró el viernes 19 de septiembre la clausura del Máster Universitario en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos, una jornada que puso en valor el esfuerzo de la nueva promoción y el papel de la economía circular como motor de oportunidades profesionales. En representación de SIGAUS intervino Ainhöa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación, quien felicitó a las personas graduadas y subrayó la necesidad de conectar ciencia, gestión y colaboración para escalar soluciones con impacto.

25-09-2025

24 Párrafo-Clausura Máster UAM 2024-25

El acto de clausura contó con la apertura institucional a cargo de la vicedecana de Posgrado, Ana Isabel Ruiz García, y la intervención de la Comisión de Coordinación del Máster —Araceli Pérez Sanz, Carlos García Delgado, Nely Carreras Arroyo y Jaime F. Cuevas Rodríguez, coordinador del programa—, que repasó los hitos del curso y dio paso a la ponencia invitada. La conferencia magistral, titulada “Sostenibilidad y economía circular en los materiales de construcción”, fue impartida por Ana María Guerrero Bustos (IET-CC, CSIC), que abordó retos y soluciones para reducir impactos en el ciclo de vida de estos materiales y su potencial para la recuperación de recursos.

32 Párrafo cita-Clausura Master UAM 2024-25

La clausura del Máster de la UAM reunió a autoridades académicas, entidades colaboradoras y la nueva promoción.

Posteriormente tuvo lugar un panel con entidades colaboradoras moderado por la Fundación de la UAM (FUAM), con la participación de Román Martín Antón (SIGNUS), Ana Asenjo Trillo (ENRESA) y Ainhöa Lizarbe (SIGAUS), que compartieron aprendizajes y prioridades del sector: más prevención, trazabilidad basada en datos y alianzas para acelerar la circularidad.

“La economía circular se construye cada día con decisiones responsables, evidencias medibles y equipos capaces de colaborar. Esa es la palanca para transformar residuos en recursos y crear valor ambiental y social”, destacó Lizarbe durante su intervención.

Asimismo, la representante de SIGAUS quiso aprovechar su participación para reconocer el trabajo del equipo académico de la UAM y felicitar a la nueva promoción por culminar una formación que les abre puertas en consultoría, administración pública, empresa, investigación y emprendimiento. Además, el evento de clausura puso de relieve el contexto de cambio que vive la gestión de residuos y aguas residuales, marcado por mayores exigencias regulatorias y la necesidad de evidencias medibles. Incluyó la intervención de los estudiantes y un encuentro final que facilitó el intercambio entre profesorado, entidades y egresados. Un cierre que evidencia la buena salud de un programa que integra ingeniería, economía, derecho y comunicación para preparar perfiles capaces de convertir los objetivos regulatorios en resultados tangibles.

24 Párrafo-Clausura Máster UAM 2024-25_2

SIGAUS, que colabora con este máster desde 2018, reforzará este curso su programa Aula Ambiental, acercando a las aulas sesiones técnicas y visitas a instalaciones de gestión del aceite industrial usado, con el fin de unir teoría y práctica, compartir métricas de desempeño y mejorar la empleabilidad del talento joven. De este modo, la entidad renueva su compromiso de seguir tendiendo puentes entre universidad y empresa, impulsando proyectos de circularidad que reduzcan impactos, generen valor social y se sostengan en el tiempo.