49. Cabecera noticia Planta Vida 2
Vuelve “Planta Vida con SIGAUS”, el juego virtual que llena de árboles el mundo real
SIGAUS, la entidad sin ánimo de lucro encargada de garantizar la recogida del aceite usado en los talleres de automoción e instalaciones industriales y de su correcto tratamiento y reciclado, ha lanzado la segunda edición de una iniciativa pionera: un juego online cuyo objetivo es convertir un árbol virtual en real. Los participantes deben cuidar, abonar, regar y realizar otras muchas tareas de jardinería a través de internet durante 24 jornadas, además de superar preguntas y pruebas de habilidad adicionales. Los 1.000 mejores concursantes obtendrán como premio un árbol con su nombre, que SIGAUS tiene previsto plantar en la Comunidad de Madrid.
12-02-2013

24. Párrafo noticia Planta Vida 2
Tal y como reza el lema de la campaña “Planta Vida 2 con SIGAUS”, la primera edición de este juego, que tuvo lugar el pasado año, fue todo un éxito, pero el mundo necesita más árboles. Así pues, el SIG encargado de la gestión del aceite usado en España ha decidido continuar su tarea de reforestación, con el objetivo medioambiental de compensar las emisiones de CO2 y aumentar las zonas verdes.Con esta acción SIGAUS quiere transmitir al ciudadano el mensaje de que cada pequeño gesto cuenta para conseguir grandes beneficios para el medio ambiente, como ocurre en la gestión de los aceites usados, en la que la aportación de los automovilistas en cada cambio de aceite es esencial para lograr la recuperación y el reciclaje del residuo.
El procedimiento y mecánica del juego son muy similares a los de la edición de 2012, si bien se han introducido algunas diferencias, con el fin de dinamizarlo y captar nuevos usuarios. Así, los ganadores no sólo deberán completar las 24 jornadas, sino clasificarse dentro de las 1.000 mejores puntuaciones superando pruebas, juegos y habilidades paralelas. Sin embargo, lo que no variarán son los premios, razón de ser de la campaña, 1.000 árboles con los nombres de los vencedores, cuya plantación previsiblemente se llevará a cabo uno de los municipios de la Comunidad de Madrid con los que SIGAUS ha entrado en contacto.
Con apenas un mes desde su puesta en marcha, “Planta Vida 2 con SIGAUS” está siendo todo un éxito en la Red y en particular en las redes sociales. Gracias a su viralidad, a finales de enero el juego ya contaba con más de 4.000 usuarios activos y más de 11.000 fans en la página de Facebook.
Ya en la pasada edición la respuesta de los internautas fue muy positiva. De hecho, y si bien la campaña contemplaba en sus inicios la plantación de 750 árboles con el nombre de los ganadores, la demanda y la repercusión por parte de los participantes fue tal que hubo de ampliarse el número de plantones, hasta alcanzar la cifra de 1.000 árboles. Hoy día, forman parte del llamado “Bosque SIGAUS”, ubicado en el término madrileño de Alcobendas, con cuyo ayuntamiento se firmó un convenio de colaboración. Esta reforestación constituirá en el futuro un agradable espacio para el descanso y recreo, y ayudará a compensar las emisiones de CO2 en la zona.
32. Contenido noticia Planta Vida 2
“
Los ganadores no sólo deberán completar las 24 jornadas, sino clasificarse dentro de las 1.000 mejores puntuaciones superando pruebas, juegos y habilidades paralelas.
„
El juego se ha planteado a modo de metáfora para explicar la aportación del ciudadano que hace posible el reciclaje del aceite usado y que tiene una correspondencia real, positiva y palpable sobre el medio ambiente. Tal y como asegura Fermín Martínez de Hurtado, Director de Comunicación de SIGAUS, “los automovilistas, con su aportación, hacen mucho más de lo que creen por el cuidado de su entorno y pocos son conscientes de ello. Por ello, y aprovechando la interacción que ofrecen las redes sociales, queríamos que comprobaran con sus propios ojos cuál es el resultado de su esfuerzo. Pensamos que, a semejanza del tratamiento de aceites usados, en el que se evitan emisiones de CO2 a través del proceso de regeneración, el usuario podría participar en la plantación y cuidado de un árbol, pero desde su ordenador”.
“Y es que la plantación de árboles, lejos de ser un gasto-asegura el Director de Comunicación de SIGAUS- se convierte en una inversión real en medio ambiente, como la que los automovilistas hacen cuando acuden a cambiar el aceite de sus vehículos”.