49. Cabecera noticia post CONAMA 2018
La Economía Circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, protagonistas del stand de SIGAUS en CONAMA 2018
La 14ª Edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2018) puso rumbo a 2030 a través de la celebración de más de un centenar de actividades técnicas, de difusión y participativas que, durante cuatro días, han formado parte del completo programa del Congreso. Por el stand informativo de SIGAUS han pasado este año más de 1.000 personas, además de autoridades destacadas como la Alta Comisionada en España para la Agenda 2030, Cristina Gallach o la ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, interesadas en cómo entidades como SIGAUS pueden contribuir al cumplimiento de los objetivos de esta hoja de ruta de Naciones Unidas y a impulsar los principios de la economía circular.
03-12-2018

24. Párrafo noticia post CONAMA 2018
Bajo el lema ‘Rumbo 20.30’ el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) ha celebrado esta semana en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid su 14ª Edición. Cuatro días -entre el 26 y el 29 de noviembre- durante los que han pasado por este foro de referencia en materia de Sostenibilidad en España más de 1.000 ponentes en el marco de un programa que ha incluido ponencias magistrales, encuentros de expertos, una amplia zona expositora, -en la que SIGAUS tuvo presencia con un stand informativo-, y actividades lúdicas como desfiles de moda sostenible, talleres divulgativos para colegios y entrega de galardones, entre otras muchas.
CONAMA 2018 ha recibido a representantes de Administraciones Públicas, empresas, universidades, organizaciones ecologistas, investigadores y académicos, entre otros, para debatir sobre cuestiones como la economía circular, la movilidad urbana, la biodiversidad, el agua o a la adaptación al cambio climático, con especial énfasis, en esta edición, en el ambicioso reto que supone abordar el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) y el marco global de la Agenda 2030.
En línea con el trabajo realizado en su última Memoria de Sostenibilidad, en la que SIGAUS realiza un profundo análisis sobre cómo su labor contribuye al cumplimiento de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible, el stand de la Entidad recibió la visita de la Alta Comisionada en España para la Agenda 2030, máxima representante del Gobierno designada para impulsar esta hoja de ruta estratégica y su cumplimiento por parte de España. Asimismo, otras personalidades destacadas del mundo ambiental se interesaron por la actividad de SIGAUS y visitaron su stand, como la exministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
32. Párrafo cita post CONAMA 2018
“
El stand de SIGAUS rcibió la visita de la Alta Comisionada en España para la Agenda 2030, Cristina Gallach y de la ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
„
Durante la inauguración del Congreso, la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera hizo un llamamiento para poner el conocimiento acumulado en los últimos años al servicio del reto que supone detener el deterioro ambiental. “Necesitamos saber, y sabemos lo suficiente para saber que saber ya no basta, y que se precisa actuar deprisa y de manera conjunta entre todas las Administraciones y como sociedad en general para lograr un verdadero desarrollo sostenible y la transición ecológica”.
Por su parte, a alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presente también en la inauguración de esta nueva edición de CONAMA, defendió que “el desarrollo económico debe tener base social y techo ecológico, es decir, el de las limitaciones del planeta”. Por su parte, Carlos Izquierdo, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, se refirió al aumento de la conciencia ambiental desde que se celebró el primer CONAMA, en 1992, y el compromiso de todos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
“Hay que actuar rápidamente para afrontar retos como la adaptación al cambio climático y la pérdida de biodiversidad, asegurando el bienestar humano y creando oportunidades de desarrollo y empleo. Conseguirlo depende de lo que hagamos desde ahora”, concluyó Gonzalo Echagüe, presidente de la Fundación CONAMA.
Tras cuatro días de intensa actividad, la 14ª edición del CONAMA se clausuró con más de 8.000 visitantes y la entrega de reconocimientos a entidades y personalidades del Medio Ambiente que este año están de aniversario como la Red Española de Parques Nacionales, WWF-España, el divulgador ambiental Joaquín Araujo, el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz o la Fundación Biodiversidad, entre otros.