03-carrusel
100-buscador-gestores-unique
{{dictionary.home.l1}}
{{dictionary.home.l2}}
{{dictionary.home.l3}}
{{dictionary.home.l5}} ({{gestoresFiltro.length}})
- {{gestor.nombre}}
{{dictionary.telefono}}: {{gestor.telefono}}
04-información-concepto-destacado-rv Select
SIGAUS en cifras

gestionadas
desde 2007, garantizamos la recogida y tratamiento del aceite usado en cualquier punto de España

operaciones de recogida
de residuo acumuladas en más de 13 años por parte de la red de gestión que opera con SIGAUS

regeneradas
que han producido 780.000 t de bases lubricantes

de CO2 evitadas
gracias al aceite usado regenerado, respecto al refino del petróleo

de energía eléctrica
generada gracias al aceite usado valorizado energéticamente
Publicador de contenidos
Noticias
- La Universidad Complutense de Madrid (UCM), el último centro en sumarse al Aula Ambiental SIGAUS
- SIGAUS renueva su compromiso con los ODS y los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas
- Ya crece en Toledo el Noveno Bosque SIGAUS
- Alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) asisten a la primera visita virtual del Aula Ambiental SIGAUS
- SIGAUS sigue apoyando a entidades sociales para paliar las consecuencias de la crisis sanitaria
06-informacion-concepto-destacado-rh
9 red de gestión
Red de gestión
Gracias a una red de cerca de 160 empresas gestoras que trabajan en el marco del SIG, es posible asegurar el servicio de recogida y tratamiento del aceite usado que, anualmente, generan los cerca de 70.000 puntos productores atendidos a través de SIGAUS en toda España.

08-cita
“
El tratamiento del aceite industrial usado mediante regeneración ha permitido devolver al mercado desde 2007 cerca de 780.000 toneladas de nuevos lubricantes, suficientes para llenar el cárter de 192 millones de turismos.
„
07-texto-pestana_r
Recuperación del aceite industrial usado
En el proceso de gestión del residuo intervienen diferentes fases:
El aceite industrial se utiliza principalmente en talleres de automoción y en la industria, produciendo entre ambos sectores un 70% del aceite usado que se genera en España cada año. Una vez terminada su vida útil, el residuo debe ser almacenado y etiquetado adecuadamente hasta que un gestor autorizado lo recoja y lo traslade hasta un centro de transferencia. Allí, el aceite usado se somete a un análisis para determinar su composición y óptimo destino final, aplicando un primer filtrado del residuo para eliminar gran parte de los contaminantes, como agua, lodos o partículas metálicas, entre otros.
09-imagen-texto
La factura del taller
Cada vez que se cambia el aceite al coche, y tal y como queda desglosado en la factura, el automovilista está aportando 6 céntimos de euro por cada kilo de aceite adquirido que se destinan íntegramente a financiar la recogida y tratamiento de ese lubricante una vez se convierta en residuo, una labor que asumimos en nombre de nuestras empresas fabricantes adheridas.
08-cita_1
“
En 2019, evitamos la contaminación de 135.591 t de aceites industriales usados.
„
04 cifras acumuladas prevención
La prevención: el primer eslabón para la protección ambiental
de aceite de mayor vida útil
de aceite específico para técnicas de microlubricación
de aceite que facilita su gestión al final de su vida útil
de bases procedentes de la regeneración de aceites usados
de aceites biodegradables
10-comunicacion
ComponenteFsHome
11 pie home cosumidores

El aceite usado en España
Garantizamos la recogida del aceite usado en toda España, más allá de distancias o cantidades. Cada día del año, a través de nuestra red de gestión se realizan alrededor de 730 recogidas de aceites usados en todo el territorio nacional.